hoy:
ÁrcangelCBDCRegulaciónRegulacionReserva FederalBancosKaseya CenterMiami-Dade Arena

Frida Kahlo una biografía: Lo que deberías saber sobre la vida secreta de Frida Kahlo

frida kahlo quien es

Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida: uno es el del tranvía y el otro es Diego. Diego fue el peor de todos” una de las frases de Frida Kahlo en las que expresa sus sentimientos por su esposo. Entérate de la vida secreta de la icónica artista Frida Kahlo

Hispanos: Doral fl

Por: Eudes Uzcategui

Frida Kahlo quien es…

Frida Kahlo es un símbolo del feminismo no solo de México, sino de toda Latinoamérica. Kahlo, nacida en el año 1907 en Ciudad de México, tuvo una historia trágica. La principal virtud que marcó a Kahlo fue la pintura, se le cataloga de realizar una serie de autorretratos.

Frida Kahlo se le conoció físicamente por tener unas cejas marcadas y unidas, labios pequeños y una mirada expresiva. Con ver una sola pintura de sus creaciones ya cualquiera la reconocería a leguas.

A pesar de sus tropiezos y destinos de la vida, Frida es un referente del arte mexicano y la más reconocida. Actualmente, puedes disfrutar de sus obras en el museo Frida Kahlo, espacios como Frida Kahlo restaurant en su país natal, imágenes de Frida Kahlo svg.

Así como también de Frida Kahlo immersive experience, ubicado en Sunset Boulevard en Hollywood. Por ser un digno ejemplo a seguir para muchas, para celebrar ocasiones como el día de la mujer, hay quienes se tatúan al símbolo feminista de Frida Kahlo tattoo.

Además de frases de Frida Kahlo pronunciadas en diferentes momentos de su vida, llenas de amor, sentimiento y dolor.

Inclusive ya hay películas filmadas en pro de su historia y la actriz mexicana que la interpretó su compatriota Salma Hayeken el año 2002. Pues logró plasmar parte de la vida de esta grandiosa mujer que marcó la diferencia, por ser de carácter radical y fuerte.

Quien tuvo una complicada y larga relación con el pintor Diego Rivera, pero hay más acerca de la biografia Frida Kahlo y aquí te lo contamos todo.

TE PUEDE INTERESAR LEER: ¿Qué es criptomonedas? Entérate cuáles son las criptomonedas con más futuro

Frida kahlo una biografía ¿Quién más quiere saber los misterios de su vida?

La artista tenía tres nombres en total, Magdalena Frida Carmen Kahlo Calderón

Frida es reconocida a nivel mundial por ser un símbolo de las mujeres, además fue una gran luchadora de la igualdad. Frida pasó los pesares a nivel emocional y físico, en su juventud Frida tuvo un flagelo cuando un tranvía choco aparatosamente contra el vehículo donde iba. La mexicana fue hallada inconsciente y muy ensangrentada por el accidente que acababa de sufrir.

En el piso, encima de su cuerpo un polvo dorado contrastaba con su sangre, pues otra persona llevaba consigo en un sobre oro. De aquí la idea de la propia Kahlo para plasmarlo en una de sus pinturas y su vida batalló sin cesar para lograr sobrevivir. Un hecho que quedó registrado en el año 1925, el 17 de septiembre, su diagnóstico médico era pésimo.

Pero tal como se caracteriza, Frida Kahlo logro sobrevivir como una fiel luchadora y guerrera. Su columna se llevó la peor parte, yacía fracturada en tres partes, además de su clavícula desviada y dos costillas rotas. Pero ahí no queda todo, pues también en una de sus piernas tenía 11 fracturas, hombro y pie dislocado.

Inclusive un metálico pasamano atravesó su zona sensible, al haber entrado por la pelvis. Un panorama que con solo leerlo causa escalofríos. Paso por un dolor enorme comparado con todo ese pronóstico tan sombrío, hecho que le causó un perpetuo dolor. Que la llevó a la tumba, pues fue incesante de ahí parte de esa historia trágica.

Lo que todo el mundo debería saber sobre la Biografía Frida Kahlo

De seguro pensarás que el nombre de la artista solo era simplemente Frida, pues debes saber que tenía tres nombres en total, Magdalena Frida Carmen Kahlo Calderón. Otra de las curiosidades que engloban a este símbolo latinoamericano es su fecha de nacimiento.

Así pues, Frida Kahlo tenía en su historial dos fechas de nacimiento, según los oficiales registro describe que ella nació en Coyoacán el de julio de 1907.

Pero hay algo que ella ocultaba y era que siempre cambiaba su fecha de nacimiento. A razón de la misma artista, ella presumía que su fecha de nacimiento era el 7 de julio de 1910. Pero muchos podrían pensar que ella quería quitarse tres años para presumir más joven, la verdad es que ella tenía un respeto profundo por tal año.

Y es que para los que no conocen la historia de México, fue en 1910 cuando comenzó la revolución mexicana. Por otra parte, la artista nació en una casa cuya fachada era de color azul, donde también tuvo su muerte, hoy día es conocida como Frida Kahlo casa azul.

En 1954, a la edad de 47 años, Kahlo parte de este mundo, por una bronconeumonía. Cabe mencionar que luego de su muerte, la casa de Frida Mexico pasó a ser el Museo Frida Kahlo donde se vislumbra parte de sus obras pintorescas.

Frida Kahlo: quién fue ?

La biografía de Frida Kahlo, como se describe anteriormente, tiene ciertas curiosidades que muchos han querido revelar. Cabe mencionar, que en la Casa Azul pasó tanto la niñez como su adultez, tanto así que pasó sus días de casa con el pintor Diego Rivera.

Tiene sus raíces alemanas, ya que su padre fue un alemán inmigrante de nombre Carl Wilhelm Kahlo (fotógrafo). Mientras que su madre mexicana se llamó Matilde Calderón, un año antes de ella nacer había nacido su hermano Guillermo, pero murió a solo días.

Luego nació su hermana Cristina, quien fue la única que tuvo hijos, sin dejar de nombrar las hermanas que tuvo por parte de su padre. Respecto al padre, también se precisó mucha historia de sus antepasados. En definitiva, Frida tuvo un árbol genealógico cuyos ascendientes datan desde 1597, según una investigación.

El accidente que marcó para siempre la vida de Frida

Frida Kahlo tenía en su historial dos fechas de nacimiento, Coyoacán, el de julio de 1907. Y presumía que su fecha de nacimiento era el 7 de julio de 1910.

Cuando la artista plástica tenía solo seis años se había contagiado de poliomielitis, una enfermedad que se estaba llevando a cabo en varios países. Fue allí donde una de sus piernas no tenía el soporte necesario y dejándola con alguna debilidad. Incluso su padre le incentivo a jugar y practicar algunos deportes que en su época estaba marcado de estereotipos.

Como el fútbol y el boxeo, y cuando llegó a sus 15 años ingresó a una de las más prestigiosas escuelas de México. Frida figuró por su rebeldía y su carácter al ser parte de las 35 mujeres de 2000 masculinos que hacían vida en la escuela.

Cuando ella transitaba los 18 años ocurrió el más trágico suceso de su vida, al quedar herida de gravedad con muchos huesos rotos, debajo del tranvía.

Pero luego de salir del hospital, Kahlo pasó por uno de los capítulos por los que ahora es referente en el mundo del arte, pues comenzó a pintar.

TE PUEDE INTERESAR: Aprende cómo preparar ceviche de camaron: receta fácil

La vida Amorosa de Frida Kahlo

Frida Kahlo y Diego Rivera llegaron al matrimonio el 21 de agosto de 1929.

Con la pintura de Botticelli habría seducido a Diego Rivera, otro pintor de renombre quien tenía raíces comunistas. Que para Frida fue el verdadero amor a pesar de las constantes desilusiones que este le causó.

Se rumora que la artista en la preparatoria habría conocido al pintor, quien les había confiado a sus compañeras, que tendría un hijo de él. Cabe destacar, que Frida le llevaba 19 años menos al pintor, que por cierto era obeso y de barriga enorme.

Otras de las versiones describen a la artista llevándole varios trabajos suyos a Rivera, mientras este pintaba unos murales. En donde él le habría dado el visto bueno al decirle: “tienes talento, sigue pintando”, allí habría nacido su romance.

Frida tenía tradiciones de familia conservadora, mientras que Rivera de una familia comunista. Los padres de Kahlo habrían dado un mal visto a este, pues incluso tenía dos divorcios. Era considerado encantador y muy seductor.

Pero sobre todo Rivera era un personaje de mucho dinero. En fin, llegaron al matrimonio el 21 de agosto de 1929.

Frida pasó por tres embarazos y ninguno logró concretarse

El sueño de ser madre casi se concretó, pero perdió su primer embarazo a solo pocos meses de gestación. Por las secuelas que le habría causado el accidente cuando tenía 18 años y por recomendación médica, pasó por un aborto.

Rivera viajó a EEUU por cuestiones de algunas presentaciones y allí tuvo varios amoríos. Emocionalmente, Frida atravesaba el dolor de ser traicionada.

Estando en EEUU, Frida queda embarazada de nuevo y a los tres meses, por una hemorragia volvió a perder su bebé. Así, la artista plasmaba cada tropiezo que la vida le estaba dando a través de la pintura.

En 1934 vuelve por tercera vez a quedar embarazada y por cuestiones del destino, ese hijo jamás llegó a nacer.

TE PUEDE INTERESAR LEER: Déficit calórico: ¿Qué es déficit calórico? El secreto para adelgazar y mantener tu peso ideal

La decepción amorosa de Frida por traición de Rivera con la hermana menor

Frida pasó mucho tiempo en cama luego de su salida del hospital y su madre le había armado un andamio. Al principio pinto de forma horizontal.

Para el colmo de la decepción, su hermana menor le habría engañado junto a su esposo. Luego que Rivera la contrató para que hiciera el papel de secretaria, pero la convenció también para que posara desnuda.

Con la idea de plasmarla en una obra cuyo nombre era “El conocimiento y la Pureza”, esto hizo que Frida pintara una de sus obras más sangrientas.

En esa pintura un hombre se muestra parado al lado del cuerpo de una mujer con varios pinchazos o puñaladas en una cama. Se cree que lo pinto para mostrar la traición que ella había soportado por ese último engaño con su hermana Cristina.

Kahlo, ante las consecutivas traiciones, también habría tenido sus propios amoríos, pero esta vez con mujeres. En las cuales figuran Georgia O’Keeffe, la actriz Dolores del Río y la bailarina Joséphine Baker.

Pero tales amoríos no hicieron enfadar a su esposo Rivera, tanto como el amorío con Isamu Noguchi un artista escultor. Fue tanta la furia que Rivera los llegó a amenazar con una pistola para que pusieran fin a esa relación.

Pinturas de Frida Kahlo

La magistral y talentosa artista logró pintar al menos 50 retratos de su realidad, plasmando así su vida. A pesar del dolor que podría estar padeciendo, Kahlo logró realizar verdaderas obras de arte con sus impresionantes pinturas. De las cuales puedes disfrutar en el museo Frida Kahlo.

Frida pasó mucho tiempo en cama luego de su salida del hospital y su madre le había armado un andamio para que ella pudiera pintar.

En dicho andamio había un caballete, pues al no poder sentarse, ella comenzó a pintar de forma horizontal. Un espejo fue colocado en el techo donde haría los primeros cuadros de sí misma.

Pasó toda su vida con los dolores incesantes, consecuencia de la reconstrucción de su cuerpo.

Reconstrucción que cerca de mejorar, estuvo llena de muchas intervenciones quirúrgicas, con el paso del tiempo le llegaron a amputar dedos de su pie. Además de que yesos y aceros trataban de moldear su columna quebrada por el accidente.

En total la artista logró realizar al menos 200 pinturas. En un primer retrato, Frida logró pintarse en un traje oscuro de terciopelo y luego trato de hacer una réplica del Nacimiento de Venus de Botticelli.

Viva la vida Frida Kahlo

Viva la vida frida kahlo. Pintura hecha en lienzo, con lápiz y acrílicos

Una de las pinturas más significativas en la vida de esta artista, fue la obra Viva la vida frida kahlo. Esta pieza es reconocida por ser de las últimas pinturas frida kahlo, además la artista la tituló <Viva la vida>, frase que escribió unos días antes de morir.

La naturaleza representa la vida y las frutas, la alegría del verano. En este retrato Kahlo lo supo expresar mediante el rojo vibrante de las sandías. La pintura está hecha en lienzo, con lápiz y acrílicos.

El deseo como pintora de Frida

Naturalmente, Kahlo deseaba tener su propia exposición de pinturas. Fue en el año 1953, en abril, cuando se concretó tal deseo.

En la Galería de Arte Contemporánea, los médicos le habían prohibido ir ese día, pero como toda luchadora. Se tomó los medicamentos al pie de la letra para no perderse este día, fue un día de júbilo.

Ella apareció en la exposición como solía vestirse, posando sus típicos ornamentos. Incluso tuvo la valentía de cantar los corridos mexicanos clásicos y volvería a pasar por una intervención quirúrgica. Por enésima vez volvió a ser operada debido a una gangrena para amputarle la pierna, dolor tras dolor, así fue la vida de Frida.