Científicos desarrollan inteligencia artificial que proporciona imágenes de los sueños

quienes estan desarrollando la IA capaz de producir imagenes de los sueños?

La Escuela de Posgrado de Biociencias de Vanguardia de la Universidad de Osaka (Japón), están desarrollando una nueva inteligencia artificial que podría producir imágenes en alta definición a partir de los sueños

La Tecnología: Doral Fl

Ver los sueños a través de una pantalla podría ser posible dentro de poco. Y es que, este nuevo sistema de inteligencia artificial puede generar imágenes nítidas de los sueños, según han indicado en otros medios. ¿Te imaginas poder ver lo que sueñas en una pantalla? Entérate de los detalles a continuación.

Te puede interesar ver: Spotify presenta la nueva actualización de su interfaz. Ahora se parecerá a TikTok

Conoce la inteligencia artificial capaz de generar imágenes de nuestros sueños

cual es la inteligencia artificial capaz de producir imagenes de los sueños?

Aunque suene imposible de creer, muy pronto podría existir una IA capaz de generar imágenes a partir de lo que soñamos. Así lo han indicado en un estudio realizado por la Escuela de Posgrado de Biociencias de Vanguardia de la Universidad de Osaka.

Normalmente, el ser humano olvida lo que sueña, es casi imposible retenerlo en la memoria. Y aunque en el pasado han realizado estudios sobre este campo, han continuado con estudios para lograr el objetivo más deseado, lograr ver lo que soñamos.

Y este podría ser el caso con esta nueva tecnología (Stable Diffusion, el motor de inteligencia artificial generativa más poderoso del momento), capaz de proporcionar una interpretación cuantitativa desde una perspectiva biológica.

Por otra parte, esta nueva tecnología se ha estado desarrollando a partir de otros estudios. Entre los cuales se encuentran, el estudio hecho por la Universidad de Berkeley en 2021, la cual se trataba sobre capturar la actividad visual del cerebro humano y reconstruirla en videoclips digitales.

Para el profesor Jack Gallant, coautor de esta investigación “estamos abriendo una ventana a las películas de nuestras mentes”. Cabe destacar que esta tecnología se basó en el entrenamiento de la inteligencia artificial, con 18 millones de segundos de video aleatorio, para construir datos de actividad cerebral. Lo que dio como resultado un video de baja resolución y borroso, según lo indicado.

Te puede interesar leer: Meta busca con inteligencia artificial crear personas

Por otra parte, esta nueva tecnología no ha tenido que ser entrenada, ya que ha aprendido por sí misma a generar imágenes. Y es que ha analizado señales fMRI del cortéx visual superior, es decir, registra el flujo sanguíneo del cerebro.

En conclusión, esta IA es como un cerebro que funciona mediante estímulos. Mientras mayor es el estímulo, más precisa y es la imagen que genera esta tecnología ¿impresionante no?

Aunque de igual forma, han dejado claro que aún queda mucho por comprender.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *