Así lo indicaron esta semana, tras dos años de suspensión aplicados al expresidente estadounidense. Sin embargo, existe una fuerte polémica ante la censura y el tipo de contenido difundido en las redes sociales
Redes Sociales: Doral Fl
Las normas en cuanto al tipo de contenido compartido en redes sociales (Facebook – Instagram) aplican para todos. Y así lo demostró Meta en 2021, al suspender la cuenta de expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras compartir mensajes considerados incentivadores, a sus seguidores durante el ataque al Capitolio en Washington.
Te puede interesar ver: Los empleados de TikTok tienen el poder de hacer virales los vídeos
Meta anuncia el fin de la suspensión de las cuentas de Trump en Facebook e Instagram

Así es, Meta, la compañía detrás de las plataformas de Facebook e Instagram, anunció este miércoles que pondrá fin a la suspensión de la cuenta de Donald Trump en las próximas semanas.
Asimismo, Nick Clegg, responsable de asuntos internacionales de Meta alegó que “El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones”. Sin embargo, también aclaró que en la plataforma hay límites y si hay algún “riesgo elevado que justifique la intervención de Meta, actuaremos”.
Ante esto, el multimillonario decidió incursionar en la industria de las redes sociales con el lanzamiento de Truth Social. Allí expresó su descontento, indicando que un presidente en ejercicio o quien sea no merece sanciones.
Esto ha traído controversia, como era de esperarse, y es que hay opiniones encontradas respecto a la manera en que Meta maneja las políticas de contenido. De las cuales indican que deberían ser más estrictas, mientras la izquierda estadounidense (según indican en otros medios) acusan a la plataforma de censura. ¿qué opinas?
Te puede interesar leer: ¿Tik Tok a punto de ser prohibido de manera general en los EEUU?
Igualmente, el representante de Meta, Nick Clegg, indicó que de repetirse la situación con la publicación por parte del multimillonario en sus cuentas de redes sociales. Este será suspendido de un mes a dos años, dependiendo de la infracción que se cometa en su momento.