Meta ya no pagará a influencers por publicar reels en Facebook e Instagram

Meta no pagará a influencers por hacer reels

Un balde de agua fría recibieron los creadores de contenido al conocer que Meta no les pagará por crear y publicar reels. Conoce más detalles sobre esta noticia que ha causado revuelo en las últimas horas.

REDES SOCIALES. Doral Fl.

El gigante de las redes sociales Meta ya no pagará a creadores de contenido por publicar reels en Facebook e Instagram. Si estabas pensando en monetizar en las redes sociales principales, entonces ten en cuenta este post, porque te interesará.

Es importante que como creador de contenido estés al tanto de las últimas noticias en cuanto a las políticas de pago de las redes sociales más famosas como Facebook e Instagram.

Recientemente se ha anunciado que Meta, la empresa madre de estas redes sociales, ya no les pagará a los creadores de contenido por publicar en estas plataformas. Esta noticia ha generado gran revuelo y ha despertado preocupación entre aquellos que dependen de estas plataformas para obtener ingresos.

¿Qué significa esto para los creadores de contenido? Aunque Meta ya no pagará a los creadores de contenido por publicar en Facebook e Instagram, esto no significa que se acabó la posibilidad de ganar dinero. Los creadores de contenido aún pueden monetizar sus cuentas a través de publicidad y colaboraciones con marcas.

De hecho, la eliminación del pago por publicación no tiene un impacto significativo en la vida de los creadores de contenido. Un programa que Meta venía haciendo desde hace dos años, ha llegado al parecer a su fin parcialmente.

Por consiguiente, para los creadores de contenido que se han apoyado en los pagos de Facebook e Instagram para financiar sus proyectos, este cambio puede ser un gran golpe. La buena noticia es que la publicación de contenido de calidad, la adquisición de seguidores valiosos y la colaboración con marcas pueden seguir siendo maneras efectivas de obtener ingresos.

Es importante que los creadores de contenido diversifiquen sus fuentes de ingresos para evitar depender únicamente de una plataforma. Los influencers ahora deben girar la mirada hacia otras redes sociales que hasta el momento están pagando por hacer reels.

El caso más notorio es TikTok, ya que con su nueva aliada CapCut los creadores de contenido han hecho prácticamente magia con estos videos cortos. Muchas marcas estaban contratando creadores para impulsar sus negocios en las redes mediante esta modalidad audiovisual de formato.

Te puede interesar: Meta busca con inteligencia artificial crear personas

Será el fin del programa de monetizacion en redes sociales a influencers por parte de Meta

Meta no pagará a influencers por hacer reels
Meta estadísticas [Foto – Cortesía de Pixabay por mohamed_hassan]

Pero de donde emergió la noticia? Bueno el portal Business Insider reveló que Meta ya no iba a cancelar más los bonos destinados hacia estos creadores o influencers. Al parecer Meta y Mark Zuckerberg están ejecutando un recorte en cuanto a personal en todas las aristas, hace solo días habían anunciado un despido de al menos 10 mil empleados.

Aunque Meta hizo lo propio desde hace dos años por competir con la red asiática TikTok para llamar la atención. Cabe mencionar, que tales pagos o bonos permitían a los creadores monetizar si llegaban a tocar el umbral de un destinado número de visitas o visualizaciones.

Muchos llegaban a ganar hasta $35 mil dólares mensualmente, aunque solo los que viven en los EEUU podrían hacerlo en la red social de Instagram. Mientras que en el resto del mundo la opción de pago si estaba disponible si lo hacían desde Facebook. Claro a excepciones de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba, Rusia, entre otros.

Sin embargo, La noticia no resalta el hecho del fin de la monetización en cuanto a videos se refiere. Se ha conocido que los creadores seguirán obteniendo pagos, pero no tan sustanciosos como los recibían a través de los reels.

En resumen, la eliminación del pago de Meta a los creadores de contenido por publicar en Facebook e Instagram no necesariamente cambiará la vida de los creadores. La monetización de las redes sociales todavía es una posibilidad, pero se necesita un plan estratégico para poder ganar dinero y convertirse en una marca exitosa. ¡Así que sigue trabajando duro y crea contenido de calidad para tus seguidores!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *