Pornhub se enfrenta a una demanda por 40 millones de dólares

Pornhub Demanda

Un grupo 40 de víctimas de una red de tráfico sexual demandó a la empresa matriz de Pornhub, MindGeek por videos publicados sin su consentimiento.

ENTRETENIMIENTO

Las demandantes acusan a Pornhub y a su matriz MindGeek de publicar contenido pornográfico obtenido por la red de tráfico sexual Girls Do Porn.

En 2019, el portal web de Girls Do Porn fue clausurado por órdenes del FBI, tras comprobar que las mujeres eran obligadas a participar de los videos pornográficos. Todo el material obtenido por parte de los propietarios posteriormente era distribuido a otros sitios para adultos de forma ilegal.

Entre los portales webs involucrados en la distribución de material pornográfico sin consentimiento, se encuentra Pornhub y su matriz MindGeek. Por lo que las víctimas exigen una compensación monetaria de 40 millones de dólares (uno por cada demandante), a ambas empresas.

Pornhub: El gigante de la pornografía contra las cuerdas

Pornhub Demanda

Inicialmente Pornhub se creó en 2007 como un sitio de fotografías profesionales, antes de convertirse en una de las páginas web con mayor cantidad de videos pornográficos del internet.

En 2010 la empresa MindGeek adquirió la empresa que pasó a formar parte de los diversos sitios pornográficos bajo su poder como RedTube, YouPorn y otros. Con el tiempo Pornhub alcanzó el mercado internacional, con ciertas excepciones en el mundo debido al bloqueo impuesto por las autoridades locales.

Sin embargo, la reciente acusación de un grupo de víctimas de la red de tráfico sexual “Girls Do Porn” podría amenazar al futuro de la empresa de entretenimiento para adultos. Quienes se enfrentan a una millonaria compensación por difundir material pornográfico sin consentimiento de las mujeres involucradas.

 Además de la cantidad total por daños a la imagen, la demanda exige la suma monetaria que obtuvo MindGeek a cambio de alojar y promover dichos videos. Dado que la empresa llegó a promocionar a Girls Do Porn como socio de contenido, pese a las acusaciones realizadas en 2016 contra la red de tráfico sexual.

Las demandantes en su momento intentaron contactarse con MindGeek para retirar el material pornográfico que protagonizaban. Quienes en su momento desconocían que los videos grabados serían publicados en el internet y en un sitio tan grande y popular como Pornhub.

Pese a ello, MindGeek mantuvo su alianza con Girls Do Porn, sin considerar las acusaciones contra su socio comercial a quien describió como “contenido de primera categoría”. Posteriormente en 2019 cuando el caso alcanzó los medios de comunicación Pornhub rechazó retirar los videos que involucran a la red de tráfico.

Millones de videos desaparecen tras acusaciones de pornografía ilegal

La demanda presentada por los abogados Brian Holm y John O’Brien señaló que a fecha de 12 de diciembre, el portal Pornhub conservaba los videos señalados. Sin embargo durante los últimos días, diversos medios destacaron el gigantesco proceso de limpieza que se encuentra realizando la web.

Las acusaciones y posibles sanciones contra MindGeek no solo son una amenaza para Pornhub. Debido a que la empresa se encarga de sitios web populares como XVideos, YouPorn o RedTube así como productoras internacionales como Brazzers que actualmente se encuentran en riesgo.

Además del caso de las víctimas de Girls Do Porn, otra crisis golpea a la empresa conocida por su impresionante galería de videos. Se trata de una ardua investigación realizada por el diario The New York Times, sobre el contenido de la web.

De esta forma, el diario denunció la existencia de material que incluye a menores de edad, abusos reales, porno venganza, videos sin consentimiento y otros delitos. Una grave acusación que llevó al portal a eliminar más de 10 millones de videos pornográficos de su plataforma, en un intento de evitar una mayor demanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *