“No es nuestra responsabilidad hacer preguntas al paciente de su estatus migratorio, eso no tiene sentido, no es normal ni para mí ni para el paciente”. Estas han sido algunas de las declaraciones por parte del personal de un hospital en Florida.
Noticias locales: Doral Fl
“No es nuestra responsabilidad hacer preguntas al paciente de su estatus migratorio, eso no tiene sentido, no es normal ni para mí ni para el paciente”. Estas han sido algunas de las declaraciones por parte del personal de un hospital en Florida.
Según lo indicado en otros medios, el proyecto de ley obligaría a los hospitales a recopilar información sobre el estatus migratorio de sus pacientes. Además de exigirle a los hospitales enviar dicha información cada tres meses, indicando los datos de los pacientes atendidos, así como el costo de la atención requerida. Más detalles a continuación.
Te puede interesar leer: Miami-Dade Arena pasará a llamarse Kaseya Center
Controversia en Florida por nuevo proyecto de ley que solicita el estatus migratorio de los pacientes

El nuevo proyecto de ley ha generado gran controversia, y es que se trata de una normativa que revelaría si el paciente es indocumentado o no. Ante esto, parte del personal médico ha dado a conocer su opinión, como la Dra. Lorena Bonilla de Doctors for Camp Florida, que ha indicado según otros medios que “pienso que los pacientes que tienen miedo de que su identidad sea revelada a las autoridades van a posponer ese cuidado”.
Alegando además que, hay una ley de privacidad de pacientes, cuando hay una invasión a la privacidad se ve afectada la relación entre médico y paciente.
No es la primera vez que el estado de Florida promueve un proyecto de ley en el que se busque controlar a inmigrantes. Con este nuevo proyecto de ley queda claro la intención por parte del Senado de Florida, de seguir con su intención de mantener la seguridad del estado, pero esta vez accediendo a información de los pacientes indocumentados.
Aun así, esto podría traer repercusiones, como bien lo han indicado representantes del sector de la salud. Y es que otra de las dudas respecto a esta nueva normativa es si habrá algún tipo de penalidad si no se pregunta al paciente sobre su estado migratorio.
Otro de los detalles respecto a la nueva normativa es que, independientemente del estatus migratorio de los pacientes, estos serán atendidos. Y, además, esta información no será enviada a las autoridades migratorias, según lo indicado en otros medios.
Te puede interesar ver: Florida aprueba ley que permite portar armas de fuego sin permiso
Cabe destacar que, el proyecto de ley, de ser aprobado, exigiría a los hospitales el envío de un informe trimestral que detalle los datos de los pacientes. Como nombre, costo de la atención requerida y su estatus migratorio.