MasterChef Hungria: ganador venezolano Armando Mundaraín. Biografía
35.000 dólares americanos acaba de ganar el venezolano Armando Mundaraín quien obtuvo el primer lugar en la competencia culinaria ‘A Konyhafőnök’ (‘Jefe de cocina’), la versión húngara del reconocido show MasterChef
HISPANOS. Budapest, Hungría
Para Armando Martínez la fama y los aplausos no son extraños, en su casa siempre estaba encendido el flash y las cámaras de televisión.
Armando Henrique Mundaraín Martínez lleva por su venas la sangre artística, su padre es el reconocido productor de cine y televisión Marco Mundaraín Bozo.
Y es que la descendencia artística de la dinastía Martínez comienza con los abuelos de Armando; Felipe Mundaraín, quien trabajo en Radio Caracas Televisión realizado doblaje, narraciones y locución comercial para distintas cuñas publicitarias y su abuela la también productora audiovisual Thamara Bozo.
Biografia de Armando Mundaraín

Los Mundarain Bozo le inculcaron a su hijo Marco –padre de Armando- la pasión por lo artístico e incluso lo metieron en pequeños papeles de algunas producciones cinematográficas y televisivas de los años ’70 en Venezuela.
La historia continuó y Marco Mundaraín también preparó a su hijo Armando en los menesteres de la televisión; Armando Henrique Mundarain Martinez se convirtió en un actor venezolano.
Nacido el 9 de febrero de 1993 en Caracas, Venezuela, Armando hizo apariciones cortas en la mayoría de las películas de su padre entre los años 2007 a 2012.
Con 22 años, se formó como actor y viviendo en Budapest, trabajó en las series de televisión; Tyrant desde 2014 hasta 2016, Ransom (2017-2019) y Terminator Dark Fate (2019).
Instalado en Hungría debuta como modelo de varios comerciales de televisión locales, pero el destino le tenía un nuevo reto…
¿Quién es Armando Mundaraín ?

La primera vez que llegó a Hungria fue en el año 2011 por un intercambio académico que le permitió estudiar el idioma húngaro, después regresó a Venezuela, pero decidió, finalmente, regresarse a Budapest, la capital húngara.
En el año 2013 se matricula en la Universidad de Negocios de Budapest. comenzó estudios de Economía con especialización en Gerencia Hotelera y de Catering.
Al estudiar dos semestres de artes culinarias, descubre que le fascina la cocina y potencia su formación a pesar de nunca haberle llamado la atención.
“Cuando vivía en Venezuela no estaba pendiente de quiénes lideraban la escena gastronómica, ni de quiénes eran sus mayores exponentes, cosa que ahora me llama mucho más la atención que entonces”, nos cuenta.
Para formarse, Armando aplica en un restaurant Black Swan Budapest que tiene estrellas Michelin donde los aceptan y í aprende del funcionamiento de la cocina; “y allí inició todo el tema de la cocina” nos cuenta.
“Aprendí en el primer restaurante donde trabajé en cocina, mi meta siempre fue aprender a gerenciar hoteles y restaurantes”, nos comenta.
La vida del Chef venezolano Armando Mundaraín

Desde hace años quería participar en el programa de cocina A konyhafonok, del canal privado de origen luxemburgués RTL Klub, pero el trabajo, un viaje o la falta de tiempo le impedían tomar la decisión.
En este año 2020, decidió no postergarlo más; “Soy muy competitivo y quería probar mis capacidades dentro de un concurso gastronómico, bajo la presión de las cámaras y el jurado”, aseguró.
Para cautivar preparó asado negro con puré de papás, plátano dulce con clavitos, guasacaca y chips de yuca. Un plato que hizo que los jueces le dieran el delantal blanco y entrara a la competencia.
“El asado negro fue una elección para realizar la introducción en el programa y dejar en evidencia mi origen, además la cocina húngara tiene muchos platos parecidos o estofados”, aseguró Mundaraín, de 27 años de edad.
El famoso Asado Negro le permitió reencontrarse con su mamá durante el show; “Si hay algo mejor que clasificar, es que tu mamá pruebe y apruebe el asado negro con el que clasificaste”, dijo.
Llega a MasterChef Hungria: Konyhafőnök 2020

Armando participó con fuerza en esta séptima temporada de “A konyhafonok”, cuyos jueces son Ákos Sárközi, el primer húngaro en obtener una estrella Michelin; Jenő Rácz, el primer chef húngaro en ganar una estrella fuera de Hungría (en Shanghai); y Fédős Zé, miembro permanente del jurado del programa desde 2014.
El programa “A konyhafonok” cuya traducción es “El chef”, tiene un formato parecido al de MasterChef ya que busca probar el talento de sus participantes a través de retos continuos.
Con la presentación de Fördős Zoltán, un famoso blogger de gastronomía y chef húngaro comenzó la gran final…
En la final de “El chef” es tradición crear un menú de tres platos pero los dos finalista; “Adam y Armando “ no iban a estar solos.
VENEZOLANO GANADOR DE MASTERCHEF HUNGRIA

Durante la competencia de 3 horas, Kinga y Krisztián cocinaron junto a Armando y el jurado que contó con la ayuda de Mariann Peller, András Sváby y Ervin Nagy tomaron la decisión final.
Y así fue la decisión del jurado; ¡el nuevo Chef de Hungría no es otro que Armando Mundaraín!.
“¡Soy la persona más feliz del mundo! No puedo expresarme, ni siquiera puedo hablar húngaro en este momento, porque estoy tan feliz y mi cerebro da tantas vueltas que no sé nada, ¡simplemente estoy feliz! «, comentó.

Armando Mundaraín se ha mostrado agradecido; “tremenda oportunidad la de conocer, compartir, intercambiar, nutrirse, abrir la mente a nuevas experiencias, sabores, costumbres, culturas ¡y pare de contar!”…aseguró.
” ¿Yo?, aquí, emocionado hasta la médula con este triunfo. El resultado de años de trabajo, constancia y pasión”, expresó Mundarain en Twitter.
Igualmente, agradeció a las personas que lo apoyaron y ayudaron a triunfar; “A mi familia, los panas, los colegas, a todos los que me apoyaron y me mandaron buenas vibras: mil gracias. ¡Esto apenas empieza!”, señaló.
Si te gustan las noticias breves Miami, también puedes disfrutar leyendo sobre VENEZOLANA GANA MASTERCHEF LATINO EN MIAMI
Sigue las noticias variadas Miami de auge internacional en Google News y dale click a nuestra estrella