Se trata de una curita inteligente creada por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Varsovia. Ya te contamos de que se trata
Salud y Bienestar: Doral Fl
La tecnología aplicada a la salud sigue avanzando, y esta vez nos muestran los avances del proyecto smartHEAL. Este proyecto fue ideado por los estudiantes Tomasz Raczynski, Dominik Baraniecki y Piotr Walter, la aplicación de esta curita podría significar un gran avance en cuanto a los pacientes con heridas crónicas.
TE PUEDE INTERESAR VER: J Balvin presenta su app de bienestar “OYE” para equilibrio emocional
SmartHEAL: Curita inteligente

El proyecto smartHEAL desarrollado por los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Varsovia, Polonia. Trata sobre un vendaje inteligente, presentado en los premios James Dyson, que incluye un sensor inteligente, con el cual los médicos tienen la posibilidad de ver el estado de la herida en cuestión.
Analizar el estado de una herida cubierta es complicado, de ahí la necesidad de crear un vendaje que permita analizar el estado de la herida, así como el tiempo restante para su curación. Y esto no es todo, pues con la tecnología de la curita se podrán detectar posibles infecciones además de controlar la inflamación de los tejidos.
Esto supone un gran avance para los pacientes que presenten heridas crónicas, las cuales son las más difíciles de evaluar cuando están cubiertas, según indican. Además de explicar que aproximadamente el 2,5% de la población estadounidense es afectada por heridas crónicas.
Por lo que el sensor inteligente del apósito permite diagnosticar el estado de la herida más allá de su color, olor y temperatura, midiendo el pH de la herida, e incluso puede evitar una necrosis.
TE PUEDE INTERESAR LEER: La salud mental y emocional: Cómo reconocer cuando algo está fallando
Todo esto gracias a los sistemas de comunicación de identificación por radiofrecuencia (RFID). ¿Cuándo estará disponible la curita inteligente? Aunque no se han realizado los ensayos clínicos, se prevé que el vendaje inteligente esté disponible para 2025. Mientras tanto, se estarán realizando las pruebas pertinentes para su certificación.