Debido a la insolvencia y falta de liquidez, reguladores financieros de Estados Unidos anunciaron el pasado viernes el cierre del Silicon Valley Bank (SVB)
Noticias USA: Doral Fl
El Departamento de Protección Financiera de California anunció que la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) tomó posesión de los activos de Silicon Valley Bank, una de las principales instituciones financieras de tecnología del país, debido a la falta de liquidez de la entidad.
Te puede interesar leer: Propuesta bipartidista busca normalizar relaciones comerciales entre Estados Unidos y Cuba
Operaciones de Silicon Valley Bank cerradas por falta de liquidez

La Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) emitieron un comunicado conjunto en el que explicaron que habían tomado la decisión de cerrar la operación de Silicon Valley Bank. Después de que se determinara que la entidad financiera no podía cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo.
Por otro lado, Silicon Valley Bank había indicado el pasado miércoles que buscaba una ampliación de capital, debido a que presentaba dificultades económicas. Motivado a esto, muchos clientes retiraron sus fondos de la entidad financiera, lo que, según otros medios, pudo haber afectado al sector bancario no solo en Estados Unidos, sino también en otros países.
Y es que con esta acción por parte de los clientes del SVB, han sido retirados 42 mil millones de dólares, lo que generó el cierre por parte de la entidad reguladora estadounidense.
Igualmente, los reguladores indicaron que los clientes con fondos asegurados tendrían acceso a ellos, a partir de este lunes. Mientras que, quienes no cuenten con depósitos asegurados, la FDIC les devolverá una parte de dichos fondos.
Además, les harán entrega de un certificado, lo que les garantizará el resto de los fondos. Los cuales, serán recuperados con la venta de los fondos del banco.
Entre tanto, el SVB tendrá una entidad heredera, la cual retomará lo concerniente a operaciones. Así como también, atención al cliente, pago de cheques, etc.
Te puede interesar ver: ¿Adiós al cambio de horario? Senador Rubio busca la implementación permanente del horario de verano
En cuanto a los clientes que posean cuentas con más de 250 mil dólares, deberán comunicarse con la FDIC. Según lo indicado en otros medios.
Cabe destacar que son muchas las empresas emergentes que tienen sus fondos en el SVB. Por lo que, la noticia ha causado bastante revuelo en el sector, ya que no dichas compañías no saben si accederán a suficiente dinero para el pago de sus empleados para la próxima semana.
La envergadura del cierre del SVB va más allá de la economía estadounidense. Pues, según han indicado en otros medios, varias empresas en la India ha hecho saber que la caída del SVB afectaría su solvencia a corto plazo.