MUNDO. Santiago, Chile.
En la calle Suecia de Providencia en Santiago de Chile se construirá el primer edificio en Latinoamérica que tendrá un sistema de purificación de aire que permitirá descontaminar.
Los hoteles que purifican el aire cuentan con una tecnológica especial. El Hotel Nodo, contará con la tecnología HYDROTECT.
Se trata de una cerámica, desarrollada en Italia, que recubre la superficie del edificio y hace que el revestimiento reaccione a la acción de los rayos solares, descomponiendo y neutralizando nitrógeno y óxidos de azufre.
Este innovador sistema funciona eliminando los componentes contaminantes del ambiente cuando estos entran en contacto con la superficie del edificio tratada con esta tecnología.
La radiación solar genera una reacción en el material que forma oxígeno activo y anula las sustancias nocivas.
En el mismo sentido, éste material tiene poder antibacteriano y es auto lavable por lo que no se exagera al decir que es una tecnología limpia.
DETRÁS DEL HOTEL NODO
Mauricio Meyer, gerente general de Hotel NODO, comenta más de esta iniciativa “para que nos hagamos una idea, 150m2 de esta tecnología equivalen a 1.000 m2 de bosque con todos sus beneficios de purificación de aire, por lo que nos sentimos orgullosos de traer a Santiago este maravilloso hotel que con sus 2.300m2 de fachada igualará a un bosque de hectárea y media purificando el aire de la comuna de Providencia”.
Para construir el Hotel NODO, se ha estimado una inversión de 23 millones de dólares, bajo la administración del Grupo Alpa, un holding de empresas donde también se encuentran MaxiK, Breti, Caprioli, Neuralis e Inmobiliaria Suecia.

La maqueta revela que Nodo será una pieza arquitectónica insuperable, creada por un capacitado equipo encabezado por Mauricio Meyer, quien posee una amplia carrera en el sector hotelero en Chile.

Meyer será el responsable de la materialización de esta propuesta de sumar a Nodo a los hoteles que purifican el aire, un valor que llegará para cambiar el aire de Santiago a finales del 2019.
