Según informó la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) mediante un comunicado. La ley entró en vigor el pasado 31 de octubre
Inmigración USA: Doral Fl
Desde el pasado 31 de octubre entro en vigencia la nueva ley sobre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), emitida por el gobierno. La cual pasa a reemplazar la norma de dicho programa, el cual se emitió durante el gobierno de Barack Obama. ¿A quiénes beneficia la nueva norma DACA? A continuación te comentamos.
TE PUEDE INTERESAR VER: 05 de octubre de 2022 : arranca la Lotería de Visas 2024
Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)

La nueva regla dictamina lo siguiente “El lunes 31 de octubre entró en efecto la regla final del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para preservar y fortalecer la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)”. Esto según lo indicado por el servicio de inmigración a través de un comunicado.
Lo que indica que “USCIS continuará aceptando y procesando solicitudes de acción diferida, autorización de trabajo y libertad condicional anticipada para los beneficiarios actuales de DACA”. Sin embargo, es necesario aclarar que debido a proceso de litigio en el que se encuentran actualmente no se podrán procesar nuevas solicitudes del programa DACA, solo podrán procesarse solicitudes de renovación.
Lo que sugiere un problema para los jóvenes inmigrantes. Entre los cuales se calcula que haya unos 800,000 dreamers. Ante esto, la nueva implementación ha sido fuertemente criticada por los defensores de inmigrantes en el país. Y es que la nueva regla indica peticiones de protección a la deportación y la Autorización de Empleo quedarán divididas.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, dijo que “Necesitamos que el Congreso apruebe urgentemente una legislación que brinde a los Dreamers la protección permanente que necesitan y merecen”.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Ley de Ajuste Venezolano USA te hará residente permanete
Igualmente, la directora de la USCIS, Ur Jaddou indicó que “la implementación de la regla final de DACA demuestra el compromiso continuo de USCIS con los soñadores. Si bien las órdenes judiciales nos impiden adjudicar las peticiones de las personas que presentan una solicitud inicial, continuaremos con el importante trabajo de renovar y continuar las protecciones para los receptores actuales de DACA, como se describe en la regla final”.