En un intento por desbancar a Twitch como la plataforma líder en streaming de videojuegos, ha surgido una nueva competencia llamada Kick. Conoce más detalles sobre esta plataforma
Redes Sociales: Doral Fl
Kick, una plataforma de streaming relativamente nueva, está ganando terreno rápidamente en la industria de los videojuegos y llegó para hacerle frente a Twitch.
Con una interfaz de usuario fácil de usar y un conjunto de funciones innovadoras, Kick se ha convertido en un destino popular para los streamers y espectadores por igual. Ya te contamos cómo le está haciendo frente a la reconocida plataforma Twitch y por qué algunos streamers están considerando mudarse a Kick.
Te puede interesar leer: Meta ya no pagará a influencers por publicar reels en Facebook e Instagram
La plataforma de streaming Kick, ofrece mejores ganancias para los streamers

“La plataforma de transmisión en vivo de juegos más provechosa”, así es como se describe la nueva interfaz para streamers fundada por Trainwreck. Plataforma que se ha ido posicionando entre los creadores de contenido de videojuegos más destacados.
Una de las principales características que diferencian a Kick de Twitch, y con lo que se cree que podría robarle el protagonismo a Twitch, es su sistema de monetización. Mientras que Twitch permite a los streamers ganar ingresos de 50/50, según comentan en otros medios Kick permite a los creadores de contenido ingresos de 95/5. ¿Qué tal?
Desde esta perspectiva, es lógico que muchos consideren el hecho de cambiarse a esta nueva interfaz. Sin embargo, esto es algo que no se debe tomar a la ligera, pues Kick se encuentra a penas en su fase beta.
Aun así, su fundador Tyler Trainwreck comentó que “Twitch ha construido un imperio a partir de nuestras espaldas y tiene la audacia de escupirnos en la cara al no solo no darnos seguridad financiera, con sus políticas inconsistentes, sino también al reducir nuestros salarios”. Una crítica bastante fuerte contra esta plataforma.
Y es que, no se trata solo de las ganancias. Puesto que, Twitch al parecer es una plataforma más permisiva, según lo que se comenta en otros medios.
Incluso, Kick tiene establecidas políticas bastante claras con lo que se evitarán las “prohibiciones ambiguas”. En lo que respecta a este punto, la plataforma promete moderación en cuanto a temas como apuestas, las cuales según otros medios se tratarán de “apuestas éticas”.
Otro punto a su favor es la inversión en cuanto a la publicidad. Y en su fase beta cuentan con la marca de autos Alfa Romeo.
Te puede interesar ver: La tecnología de inteligencia artificial pone en riesgo los ingresos de los modelos de OnlyFans
Todos estos puntos indican que, aunque Kick es apenas una plataforma en crecimiento, definitivamente viene con todo. Ya veremos como se va desenvolviendo en los siguientes meses y todo lo que ofrecerá.