Una mujer estadounidense ha sido curada de VIH con tratamiento de células madre

quien es la mujer curada de VIH?

Se trata de una mujer neoyorquina, ha hecho historia como la primera mujer del mundo en ser curada del VIH gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical.

Salud y Bienestar: Doral Fl

La paciente, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, y se identifica como ‘racialmente mixta’. Recibió el trasplante de médula y ha permanecido libre de VIH, o es lo que se presume, desde entonces. Todos los detalles a continuación.

Te puede interesar ver: Avances en la medicina: la aprobación de Daybue ofrece una esperanza para afectados por el síndrome de Rett

Tratamiento de células madre cura VIH en paciente neoyorquina

cual fue el tratamiento para las personas que se han curado de VIH?

El VIH, el virus que causa el SIDA, ha sido una de las enfermedades más devastadoras de nuestro tiempo. Desde que se descubrió en la década de 1980, ha afectado a millones de personas en todo el mundo. A pesar de los avances en el tratamiento, todavía no existe una cura para el VIH.

Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar. Y es que existen varios casos en los que al parecer la enfermedad ha sido curada.

Se trata de una mujer de Nueva York, que se suma a la lista de personas curadas del virus de VIH, según comentan en otros medios. Aunque no se han dado mayores detalles sobre la paciente en cuestión, solo han indicado que se trata de una mujer de mediana edad, quien se identifica como ‘racialmente mixta’.

La paciente es la primera en someterse a un trasplante de células madre resistentes al VIH. Las mismas son procedentes de sangre de cordón umbilical, lo que cambia todo pues no se trata de un donante adulto compatible.

El caso se dio a conocer por el equipo de científicos de la Universidad de California (UCLA) y la Johns Hopkins en Cell. Cabe destacar que el caso ya se había dado a conocer en un congreso médico hace un año.

Entre tanto, destacaron que las células de cordón umbilical es la que de alguna forma “amplia las oportunidades para que las personas de diversa ascendencia con VIH y que además requieren de trasplante para otras enfermedades alcancen la curación”.

Y al mismo tiempo, la codirectora del estudio, Yvonne Bryson indicó que “la epidemia de VIH es racialmente diversa, y es extremadamente raro que las personas de color o de raza diversa encuentren un donante adulto no emparentado suficientemente compatible”.  

Otro condicionante en el caso de la paciente es que, en 2017 se le trasplantó células madre portadoras de CCR5-delta32/32 de sangre de cordón umbilical almacenada. Incluso, dichas células se infundieron con células madre de uno de los familiares de la paciente ¿Qué tal?

Explicaron que la sangre del cordón umbilical no cuenta con tantas células. Por lo que, decidieron mezclar dicha sangre con células madre de un pariente, de tal forma que según indicó Bryson esto le “da un empujón a las células de sangre de cordón umbilical”.

De esta manera, continuó la codirectora de Johns Hopkins Deborah Persaud, “los trasplantes de células madre con células CCR5-delta32/32 ofrecen una cura dos por uno para las personas que viven con el VIH y con cánceres de la sangre”.

Además de indicar que, los trasplantes de células madre se realizan en pacientes que necesiten del mismo para tratar otras condiciones. Es decir, células mutadas, ya que cuando se trata de células sin mutación no se consigue curar el VIH, según explicó Persaud.

Te puede interesar leer: La FDA aprueba el primer medicamento nasal para tratar la migraña

Aparte de la paciente de Nueva York, hay otros pacientes curados del virus Timothy Brown en Berlín, Adam Castillejo de Londres y un hombre de 53 años de Düsseldorf. A los cuales se les practicó trasplantes de células madre de adultos compatibles que aportaban dos copias de la mutación CCR5-delta32.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *