HISPANOS. Caracas, Venezuela
Cuando se habla de arañas monas, de monos araguatos y otros especímenes del Amazonas se podría pensar que es una lista de animales de un zoológico pero no, para Nelson Méndez son los ingredientes de los más exóticos platillos del mercado.
Este chef internacional, oriundo de Puerto Ayacucho le ha bridado a la cocina occidental un conjunto de sabores, texturas y aromas innovadoras, en los que se percibe la unión de la clásica cocina francesa y lo ancestral de sus orígenes, sorprendiendo a los más exigentes paladares.
Nelson pertenece a la etnia baré, originalmente dispersa por las inmediaciones del rio Negro, desde el caño Tirinkín (Guainía) hasta las márgenes del Cucui, en Brasil.
Su amor a la cocina le viene de su abuela quien preparaba las creaciones más extrañas de la cultura culinaria amazónica. Al pasar el tiempo se muda a Ciudad Bolívar donde trabaja de ayudante en un restaurant y obtiene el título de Técnico Superior en Turismo y Hotelería.
Luego parte a la Gran Caracas, se foguea, estudia y se prepara, logrando demostrar ser bueno en lo que hace.
Su exquisito toque se pudo degustar en el Le Gourmet, en el Hotel Caracas Hilton, en el Biarritz y finalmente 15 años el Ritz.
+MAS: MasterChef España 8: crea cocina sostenible, biodegradable y reciclada
Así es la biografía del Chef Nelson Méndez
La innovación a la hora de cocinar hizo que el nombre de Méndez tomara reconocimiento y referencia en Venezuela, un status logrado gracias a la originalidad.
Según el propio Nelson preparar las exquisiteces y obtener la materia prima no es “nada sencillo”.
Constantemente viaja al estado Amazonas para seleccionar y procesar sus extraños ingredientes. Por ejemplo; “la araña hay que quemarla muy bien para removerle los pelitos y ser un diestro extirpándole el veneno”.
La curiosidad nos invade y al preguntarle sobre su sabor nos responde; “su carne es muy blanca, parece cangrejo”.
El gusano de ceje también es una base utilizada, al describirlo se refiere así; “contiene grasa y hay que darle el punto exacto de cocción porque si no se desvanece”.
Como dato curioso todo se cocina directo a la candela y envuelto en hojas de plátano, pues según Nelson el sabor de humo debe estar presente siempre.
“Chupetas de araña mona con salsa de tupiro”, “Tequeño de gusano de moriche con caramelo de catara”, “Cuajado de bagre tigre con crujiente de yuca y puré de plátano asado” y “Ravioles de pijiguao rellenos de pisillo de bagre” son sólo la muestra de los platillos que puedes degustar elaborados por el único chef del Amazonas Nelson Méndez.
Ubícalo: Actualmente se encuentra como actual Chef Ejecutivo del restaurante Biarritz Bistro en el C.C. Paseo Las Mercedes, Nivel Trasnocho, Las Mercedes en Caracas.
+MAS
- Anuel AA lanza línea de camisetas personalizadas con diseños exclusivos… Y esto es lo que cuestan
- Rock! The Night for Men de Shakira… El producto favorito de Piqué con el que la artista sigue facturando
- YouTube le restaura canal al expresidente Donald Trump
- «Messi te visita» el comercial de Lay’s del que todos hablan
- Meta ya no pagará a influencers por publicar reels en Facebook e Instagram
Foto: cortesía SIG