Una serie de variables hacen entender mejor lo que significa una recesión económica. Se refiere a una significativa caída en lo referente a la economía de un país o región. Los economistas pronostican que para el año 2023 EEUU podría estar cayendo en recesión. Enteráte aquí qué es una recesión economica en Estados Unidos
Por: Eudes Uzcategui
Así como existe el ciclo del agua en términos científicos, en términos económicos existe el ciclo económico. Y la recesión es solo una fase de ese ciclo donde la economía decrece considerablemente.
Muchos analistas y expertos en la economía dicen que esto pude deberse en gran medida a la Guerra en Ucrania. Pero otros creen que hay más factores que implican que exista una recesión y que todo el conjunto es el causante. Este post permite conocer un poco más como es que se da este término, que está en boca de todos.
¿Por qué todos están obsesionados con la recesion economica?
A principios de julio de 2022 Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal de los EEUU, habló sobre la recesión. Y se comprometió a controlar la inflación, pero muchos se ven de hecho obsesionados por este término recesion en USA.
Pues bien, haciendo énfasis en la recesión en EEUU, la del año 1990 que tuvo su inicio muchos años previos. Expertos creen que comenzó en 1985 en la presidencia de Ronald Reagan. Donde se tomó la decisión de bajar los impuestos a los ciudadanos más ricos.
El gobierno pensaba que, si había disponible más dinero, las inversiones iban a aumentar, con aras de que la economía se fortaleciera. Sin embargo, el estado no percibió esos impuestos y comenzó a hacer gastos más elevados, más de los que recibía. Dando inicio a lo que se llama en términos económicos un déficit fiscal, pero esto solo fue un porcentaje de esa recesión.
TE PUEDE INTERESAR: Joe Biden frena la regla de reducir el precio de la insulina
Causas que genera la recesión económica – posible recesion economica 2022 Estados Unidos?

1. Las recesiones económicas suelen emerger cuando en un país o región existen catástrofes con fenómenos naturales como huracanes, terremotos, entre muchos fenómenos más. Que dejan a su paso la destrucción de infraestructura y esto provoca la inversión financiera de los estados.
2. Los conflictos bélicos o las guerras, el bloqueo petrolero a Rusia por ejemplo es quizá la razón más real de la actual o futura recesión. Por ser este país, uno de los países que a nivel mundial exportan más petróleo.
3. La baja del consumo, ¡qué quiere decir! Bueno, que, si las personas no consumen, entonces las empresas, por lo tanto, venden menos. Lo que deriva a la baja de ingresos en ellas, pueden verse en límites de pérdidas. Es allí donde la tasa de desempleo sube, ya que las empresas empiezan a despedir personal y se convierte en un ciclo repetitivo muy engorroso.
¿Qué los expertos dicen acerca de la recesión economica en Estados Unidos?
Tras la subida de tasas de intereses, muchos analistas prevén una recesión económica para el 2023. Sobre todo, por las declaraciones de la Reserva Federal en Nueva York, en cuanto a una desaceleración comparada a la de los años 90.
Todo se le achaca en gran parte a la guerra en Ucrania, la inflación luego de los meses de marzo, abril, mayo y junio se ha visto en aumento. La crisis energética que vive Europa por los precios de la gasolina y es gas. Mientras otros expertos, alegan que no es solo parte de la guerra en Ucrania y los percances en las cadenas de proveedores.
En ese sentido, analistas consideran que parte de esto es derivado del empleo. Creen que una tasa alta de empleo, implica a una tasa elevada en los salarios de estos. Pues hasta ven posible que se incite a la subida de la tasa de desempleo, en estas instancias para qué así disminuya la inflación.
La tasa de desempleo actual en EEUU es del 3,5%, pero expertos creen que es factible subir esa variable a una tasa del 5%. Adicionalmente, establecen que debería mantenerse así por unos cuatro o cinco años. Inclusive, prevén que se debe subir la tasa de desempleo en más del 10% en 12 meses.
Los precios de los alimentos, de la gasolina, la problemática de la cadena de suministros; y la guerra en Ucrania son factores que derivan a la recesión. Según expertos economistas que fueron encuestados por Wall Street Journal, prevén una posible recesión para julio de 2022 del 44%.
Recesiones economicas; Lo que nunca te contaron sobre las recesiones en Estados Unidos…

¿Sabías que el Banco Central de EEUU es el banco de la economía más fortalecida a nivel mundial desde 1913? Así es, este Banco Central mejor conocido como FED. Cuyo presidente Jerome Powell ha venido teniendo un papel fundamental en dos mandatos continuos en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (FED).
Integrada a lo largo de EEUU por 12 entidades bancarias en diferentes importantes ciudades y cuyos representantes hacen reuniones al menos ocho veces anualmente. Se reúnen con la FED para tratar puntos como la emisión de dólares, tazas de intereses y los impuestos, entre otros.
En ese sentido, Powell tiene gran influencia con respecto a la economía por las decisiones que toma. Pues su gestión respecto al dólar, por lo que la economía a nivel mundial tiene que ver.
Variables como la cotización del dólar (fuerte o baja), la subida y bajada en los números del Wall Street funcionan en lo que decida la FED. Cabe mencionar, que la FED tiene unos principales objetivos como los tipos de intereses y el control de la inflación, por nombrar algunos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es Miami-Dade el campeón en desigualdad económica en EEUU?
5 respuestas a la pregunta, ¿recesión económica que es?
1. Se trata del decrecimiento de la actividad financiera y comercial, en un determinado periodo de tiempo en una nación. Cuando en dos trimestres continuos la tasa del PIB es negativa.
2. Es una caída importante de la actividad económica, en un periodo de meses y que se refleja en indicadores como renta, empleo, consumo, entre otros.
3. Es el encogimiento de la economía, o dicho de otro modo es cuando la economía deja de creer.
4. Se refiere a la caída del PIB- Producto Interno Bruto, es decir, la caída de los servicios y productos producidos en un país. Siendo esta caída constante por un semestre o dos trimestres consecutivos.
5. Es la contracción del PIB- Producto Interno Bruto con base en dos consecutivos trimestres y muchos expertos le suelen llamar recesión técnica.
Recesion economica: definicion. La importancia de saber ¿qué es una recesion en USA?
Llegando a este punto, en referencia a las causas que generan la recesión, es importante saber que viene después. Una de las cosas que suele pasar en una recesión, es la disminución del consumo. Como las personas tienen ausencia de dinero en los bolsillos, se prohíben de comprar otros bienes como autos, por ejemplo. Para hacer compras solo de lo más básico e indispensable.
En ese contexto, las inversiones se van mermando y se mantienen al margen, solo hasta que los inversionistas vean una economía más fuerte. Es allí donde la tasa de inflación se va a la baja, por la disminución de las personas a comprar bienes caros o a pagar servicios. Por consiguiente, las empresas se verán obligados a disminuir los precios para que puedan aumentar las ventas.
A este punto, los EEUU está pasando por números altos de la inflación, derivado a los precios de productos básicos, comida, energía, entre otros por estar muy caros. Pero ya EEUU ha tenido recesiones en el pasado y ha aprendido de los errores, llegando a tener al menos 10 procesos de recesión en el pasado. Lo que genera un poco de tranquilidad, es el hecho de que los EEUU se las ha ingeniado para salir de todas ellas.
Entérate de todo lo que pasa en Doral USA con auge internacional síguenos en Google News. Te invitamos a dale click a nuestra estrella