Incluir actividad física y llevar una dieta rica en magnesio, potasio y grasas naturales. Mantendrá los niveles de azúcar en la sangre normales, e incluso revertir la diabetes… Conoce aquí que frutas puede comer una persona con diabete tipo2…
La diabetes es una de las enfermedades con mayor repercusión a nivel mundial (en 2021 la cifra ascendía a 537 millones de personas diabéticas). Es necesario llevar una dieta saludable, ya sea que te hayan diagnosticado prediabetes, diabetes tipo 1 o diabete tipo2.
Controlar los altos niveles de azúcar en la sangre es todo un reto para las personas diabéticas. Sin embargo, es posible mantener esta afección bajo control y evitar otras complicaciones (como derrames cerebrales, problemas cardíacos, ceguera, etc.)
El secreto en la dieta de diabéticos radica en saber qué alimentos consumir, y en qué momentos del día. Por supuesto esto varía de acuerdo a determinados factores que te explicaremos en breve.
¿De qué se trata la diabetes mellitus ii o diabete tipo2?

El cuerpo necesita energía para funcionar correctamente, y este combustible lo extrae del azúcar contenido en los alimentos que se consumen. La diabete mellitus tipo 2, es una enfermedad que afecta a niños, jóvenes y adultos. Se trata de la reducción en la producción de insulina, o que no se produce (diabetes tipo 1).
Pero, que es diabete tipo2?. La diabete tipo2, es la resistencia del cuerpo a la acción de la insulina y está ligada a la obesidad. Para saber más sobre su diagnóstico, puedes verificar la tabla de tipo 2 diabetes. Esta afección es reconocida por la OMS con el código diabetes icd 10 sin complicaciones.
Igualmente, existe la diabetes 1.5 conocida también como LADA (Latent Autoimmune Diabetes in Adults), este tipo de diabetes se presenta en pacientes de más de 30 años de edad.
En este caso, el páncreas deja de producir insulina paulatinamente. En este caso no se necesita tratamientos de insulina en un principio, durante los primeros meses e incluso años. El tratamiento para el DALA es dieta y ejercicio (de ser necesario), así como en los casos anteriores.
La diabete tipo2 es una enfermedad causada principalmente por falta de actividad física (sedentarismo), malos hábitos alimenticios, y obesidad.
Tipo 2 diabetes: síntomas y tratamientos de la diabetes mellitus ii
La diabetes tipo 1 presenta síntomas como: sensación de hambre y sed, pérdida de peso, aumento de la micción, cansancio. A diferencia de la diabete tipo2 los síntomas se presentan rápidamente.
En casos extremos puede presentarse la cetoacidosis diabética, y los síntomas son piel seca, respiración rápida, dolor de estómago, aliento con olor a fruta, entre otros.
La diabetes tipo 2 síntomas: por su parte la diabetes mellitus 2 en un principio no presenta síntomas definidos como la tipo 1 (podrían pasar algunos meses o años). Sin embargo, el 80% de los pacientes que sufren de obesidad corren el riesgo de padecerla. Y por este motivo suele presentarse tanto en niños como en adultos.
Normalmente se presentan síntomas como, visión borrosa, cansancio, entumecimiento en manos y pies, pérdida de peso sin motivo, o al menos no voluntariamente. Piel oscura en zonas como el cuello o axilas, disfunción eréctil, entre otros.
Mientras tanto los tratamientos para la diabetes mellitus ii son establecidos a partir de diferentes estudios. Entre ellos tenemos el nivel de hemoglobina glicosilada (conocido como A1C), nos indica el nivel de glucosa en sangre de los últimos 3 meses. El A1C niveles normales no debe pasar de 6.5%, en caso contrario puede que presentes diabetes o prediabetes.
¿Existen remedios caseros para bajar el A1C? Cura para la diabete tipo2

En este caso, para mantener los niveles de glucosa normal es necesario seguir las indicaciones de un nutricionista. Uno de los remedios caseros para bajar el A1C (aunque no de forma rápida), es la flor de Jamaica. Según estudios, la Jamaica es buena para la diabetes.
Igualmente, para reducir tu valor de A1C es necesaria una dieta apropiada, para disminuir el riesgo de picos de azúcar en la sangre. En este punto puedes guiarte por la tabla de niveles de azúcar en la sangre y de esta manera sabrás cómo tratar la diabetes mellitus.
La elección de carbohidratos saludables, en lugar de alimentos procesados es la mejor opción. Así como frutas frescas, y bebidas (como el café) sin azúcar. Además de actividad física varios días a la semana, sin dudas marcará la diferencia.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Qué ayuda a bajar de peso?: el medicamento Wegovy con aprobación de la FDA para la pérdida de peso
¿Qué puede comer un diabético?
Si padeces de esta enfermedad o tienes algún familiar con diabetes o prediabetes, es necesario que cambies desde ya tu alimentación, y es que esto es algo básico. Y así lo indican los especialistas, quienes señalan cuáles son los mejores alimentos o los más recomendables para personas diabéticas.
Recordemos que el no saber controlar esta enfermedad conlleva a futuras complicaciones como por ejemplo: problemas de cicatrización, neuropatía diabética, problemas cardiovasculares, pie diabético, entre otras. Lo más recomendable es que asistas con un nutricionistaque estudie tu caso a fondo. La buena noticia es quees posible mantener los niveles de azúcar normales, aunque presentes diabetes mellitus 2.
¿Qué puedo comer? Alimentos altos en fibra, y bajos en grasas. Y lo más importante evitar en lo posible los alimentos refinados. Esto no quiere decir que debas eliminar por completo los alimentos procesados, se trata de saber qué alimentos consumir, en qué cantidades y con qué frecuencia.
Un aspecto relevante sobre la diabetes y que recalca la nutricionista Yulizza Pezo, es que su diagnóstico no implica una sentencia o prohibiciones. Al contrario, es un aviso para que mejores tus hábitos y te cuides. Por supuesto, esto depende de cómo se encuentren tus niveles de insulina y glucosa en la sangre.
¿Qué debe incluir el menú de personas diabéticas?
La dieta de diabéticos debe incluiralimentos ricos en proteínas, magnesio, potasio, lácteos descremados, fisetina, cromo y aceites naturales.
En el caso de la fisetina, es una sustancia que se encuentra en diferentes frutas y verduras como: fresa, manzana y pepino. Previene el deterioro del páncreas (uno de los órganos más afectados en personas diabéticas) y el cerebro.
10 alimentos para bajar el azúcar

Y estas sustancias se encuentran en los siguientes alimentos:
- Brócoli al vapor (No sancochado)
- Batidos de fresas, arándanos, moras
- Apio, perejil y aguacate
- Aceite de coco
- Lentejas, frijoles, nueces
- Pollo, pavo, pescado, huevos
- Queso cottage, leche descremada
- Avena, quinua, arroz integral
- Mantequilla de maní o de anacardos
- Miel de agave (para endulzar)
¿Qué no debe comer un diabético?
Es necesario entender que aunque los alimentos ricos en carbohidratos son la principal fuente de energía para el organismo. Hay carbohidratos que debes evitar (o consumir en menos porciones), y es que son alimentos que al ser refinados contienen grandes cantidades de azúcar añadida.
Y en la lista entran los alimentos que contienen aceites artificiales (grasas trans). Este ingrediente se encuentra en productos de larga duración. Igualmente se debe bajar el consumo de sal (sodio) en los alimentos.
Entre los alimentos prohibidos para los diabéticos tenemos los siguientes:
- Gaseosas y juegos procesados
- Dulces, galletas, helados
- Margarina
- Mermeladas
- Pan blanco
- Frituras
- Bebidas alcohólicas
TE PUEDE INTERESAR: ¿Para qué sirven las gomitas Goli?
¿Que frutas son buenas para los diabéticos? Frutas para diabeticos tipo 2

Las frutas y vegetales son los alimentos por excelencia para cualquier dieta. Sin embargo, hay frutas que debes evitar por sus altos contenidos de azúcar. Por ejemplo la sandía es mala para la diabetes. Así como hay vegetales con almidón que debes consumir menos.
Es importante que tomes en cuenta la cantidad de porciones que debes consumir de fruta al día. A continuación, te mostramos cuales frutas consumir en caso de presentar diabetes mellitus o prediabetes.
Frutas que puede comer un diabético
Frutas | Porción recomendada |
Fresas | 1 1/4 taza de bayas enteras |
Moras | 3/4 tazas |
Mandarina | 2 unidades pequeñas |
Durazno | 1 unidad mediana |
Pera | 1/2 unidad grande o 1 unidad pequeña |
Naranja | 1 unidad pequeña |
Manzana | 1 unidad mediana |
Guayaba Roja | 1 unidad mediana |
Ciruela | 1 unidad mediana |
Aguacate | 2 rebanadas |
Kiwi | 2 unidades medianas |
Melón | 1 taza en cubos |
Un diabético que fruta puede comer : la sandia es mala para la diabetes
Es importante que evites algunos alimentos, y no es que estén prohibidos totalmente. Pero si es necesario que verifiques cuales son las futas que pueden elevar la glucosa en sangre, y en todo caso consumirlos según las cantidades recomendadas por especialistas. Y si te preguntas el diabético que frutas puede comer, te presentamos el siguiente cuadro con las cantidades exactas por porción.
Frutas | Porción recomendada (en caso de ingerirla) |
Uva | 17 unidades pequeñas |
Higo | 2 unidades medianas |
Papaya | 1 taza en cubos |
Banana | 1/2 ud grande o 1 ud pequeña |
Sandía | 1 1/2 taza en cubos |
Tamarindo | 1/2 taza |
Mango | 1/2 taza o 1/2 unidad pequeña |
Pasas | 2 cucharadas |
Desayunos saludables para diabéticos

Existen infinidad de platillos para el desayuno diabéticos que puedes preparar sin necesidad de privarte de los alimentos que más te gustan. Es cuestión de aprender a balancearlos y disminuir la frecuencia y cantidad en su consumo.
Para diabéticos desayunos puedes incluir el siguiente platillo: 1 rebanada de pan integral, 1 huevo hervido (sazonado con pimienta negra), una fruta y café (sin azúcar).
Para el almuerzo puedes optar por: arroz integral, 1 pechuga de pollo (una pizca de sal o condimento), 1 manzana mediana y agua.
Para la merienda yogurt desnatado y por último, para la cena: salmón al horno, ensalada de quinua, y mousse de yogurt de manzana. Estas opciones son válidas para personas que padezcan diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes reversible: ¿Es posible?
En ciertos casos la diabetes puede revertirse ¿cómo es esto posible? con ayuda de una buena alimentación. Si has sido diagnosticado con prediabetes, cambiar de hábitos alimenticios y físicos es lo que hará la diferencia, entre un caso y otro.
Sin embargo, esto es algo que no debe tomarse a la ligera. Existen factores de riesgo que indican que puedes padecer diabetes tipo 2. Es necesario trabajar en los próximos cambios que determinaran que la enfermedad evolucione o por el contrario, desaparezca.
- Si quieres estar en auge, sigue leyendo noticias de última hora de Estados Unidos con temas sobre los Placeres como: La dieta, Dietas efectivas, Vida fitness, Recetas de cocina,solo en auge internacional
- Síguenos en Google News y dale click a nuesta estrella y conoce que hacer en Miami Florida
- También te pueden interesar leer sobre ultimas noticias del mundo