Donald Trump bloquerá Visas temporal de trabajo en EEUU
El presidente de Estados Unidos Donald Trump pondrá en marcha nuevas restricciones para acortar la cantidad de visas de trabajo en Estados Unidos. Esto incluye las visa h1b, h2b y L1
LOCALES. Washington D.C.
En una conferencia telefónica la tarde del lunes, la Casa Blanca explicó que la orden de restricción entrará en vigor de inmediato. Y señaló cambios al programa de visas H-1B, entre ellos la eliminación del sistema de lotería para asignar la cuota anual de 85,000 cupos.
Explicó que la cantidad anual autorizada por el Congreso serán distribuida entre aquellos profesionales extranjeros que más ganan.
Otro de los cambios anunciados es la creación de una base de datos biométrico para un mayor control de trabajadores extranjeros y suspenderá el sorteo de la Lotería de Visas, que cada año otorga 55,000 residencias legales permanentes
El gobierno de Trump estimó que la suspensión temporal de programas de visas de trabajo beneficiará a unos 525,000 trabajadores estadounidenses.
Ciertamente, el mandatario destacó que los cambios no afectará a ciertos trabajadores que ya están en Estados Unidos y que si abarca todas las industrias, desde la tecnología hasta las finanzas y la hospitalidad, agregó.
Explicó que la cantidad anual autorizada por el Congreso serán distribuida entre aquellos profesionales extranjeros que más ganan.
Otro de los cambios anunciados es la creación de una base de datos biométrico para un mayor control de trabajadores extranjeros y suspenderá el sorteo de la Lotería de Visas, que cada año otorga 55,000 residencias legales permanentes
El gobierno de Trump estimó que la suspensión temporal de programas de visas de trabajo beneficiará a unos 525,000 trabajadores estadounidenses.
Habrá muy pocas restricciones, dijo Trump cuando se le preguntó sobre las próximas reglas sobre varias categorías diferentes de visas.
«Esta incluido el programa visas de trabajo h1b para trabajadores altamente calificados, el programa L-1 para gerentes que se transfieren dentro de sus empresas y las visas H-2B para trabajadores temporales no agrícolas», reveló.
Restricciones a visas de trabajo H1B y otras categorías

La suspensión aplicará a las visas H1-B, H4 y L, así como a la mayoría de las visas J y H2-B, explicaron los funcionarios de la presidencia que presentaron la noticia a los medios.
El gobierno estima que las restricciones de viaje ampliadas este lunes frenarán la entrada de alrededor de 525,000 personas hasta el final del 2020, incluidos 170,000 titulares de tarjetas de residencia que han sido prohibidas de ingresar a los Estados Unidos desde el 22 de abril, cuando Trump firmó la orden ejecutiva que restringe la inmigración legal.
Asimismo, es factible que los trabajadores que hayan recibido esas visas pero permanezcan fuera de Estados Unidos, no puedan ingresar hasta que expire la orden.
Con la aplicación de esta medida se estará afectando a miles de empresas y personas: en el año 2019 por ejemplo, se otorgó visa H-1B a cerca de 133 mil trabajadores que comenzaron a trabajar por primera vez en una empresa.
En el mismo sentido, más de 12 mil personas recibieron visas L-1 en las solicitudes iniciales, y más de 98 mil personas recibieron visas H-2B.
Efectivamente, bajo algunas excepciones, este nuevo plan de Donald Trump podría afectar a más de 240 mil solicitantes solo con base en estas tres categorías de visa de trabajo.
Casa Blanca confirma restricción de entrada de trabajadores profesionales hasta finales del 2020
Esta nueva decisión ya se había informado, pues Trump tuiteó en el auge de la pandemia de covid19 que tenía planes de “suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos”.
Ante el anuncio, diversos grupos de la industria, como la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y el Consejo de la Industria de Tecnología de la Información, le escribieron al presidente Trump.
En la comunicación le manifestaron al Presidente su preocupación, indicando que las restricciones interrumpirían los negocios y obstaculizarían el crecimiento de sus empresas.
En el mismo sentido, la industria de la tecnología apostó en las visas H-1B para contratar talentos extranjeros, específicamente en los campos de la ciencia y la ingeniería.
Los acusadores han dicho que algunas empresas se excedieron del programa para desplazar a los trabajadores estadounidenses.
Cabe destacar que en los últimos años, la administración Trump ajustó el programa H-1B, y en consecuencia la tasa de aprobación de las solicitudes disminuyó.
Si te gustan las noticias breves Miami o noticias empresariales Miami, te recomendamos este artículo: Con esta nueva ley de Trump; Imposible ganar un asilo en USA
Sigue las noticias variadas Miami de auge internacional en Google News y dale click a nuestra estrella