TPS PARA VENEZOLANOS será aprobado por Joe Biden

tps-venezolanos-estados-unidos

JOE BIDEN EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD LATINA

La campaña por la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica se reduce a dos opciones Joe Biden y el presdente Donald Trump. Biden aspira conquistar a la comunidad latina y entre sus planes está supuestamente aprobar el TPS a los venezolanos

LOCALES. Washington, USA.

Joseph Robinette Biden Jr. un abogado de 77 años de edad es un  político americano respetado por haber sido  vicepresidente de los Estados Unidos durante ocho años y ahora es el candidato demócrata a la presidencia en las elecciones de 2020.

¿ Pero qué trae el plan de gobierno que Biden propone ?¿ Es cierto que ayudará a los latinos? Se dice que de ganar Joe Biden aprueba el TPS a los venezolanos,  ¿eso es cierto?…

Todas esas interrogantes tienen respuesta afirmativa en LA AGENDA DE JOE BIDEN Y LA COMUNIDAD LATINA. ¿Pero que tiene la agenda de Biden a la comunidad Latina?.

La agenda de Biden señala a la comunidad latina inmigrante como una parte central de la historia estadounidense y reconoce sus contribuciones a la sociedad.

Como presidente, el demócrata manifiesta que será antagónico ante Donald Trump, pues él asegura que todos serán tratados con dignidad, sin importar su raza, género, orientación sexual, religión o discapacidad.

Una de las cosas que más preocupa a los latinos es el estatus migratorio en los Estados Unidos y más aún cuando la actual política de Donald Trump es antinmigrante.


tps para los venezolanos Cámara de Representantes aprobó proyecto TPS a los venezolanos


El democrata apoya una reforma del sistema de inmigración

La política de inmigración de Biden tratará de  restaurar el alma de la nación, reconstruir la clase media para que esta vez “todos vengan”, asegura.

Entre su agenda está la reforma del sistema de inmigración, retomando ideas quedada a medio camino como las reformas  camino hacia la ciudadanía que el Congreso no las aprobó.

Cabe recordar que en la Administración Obama-Biden se creó el programa DACA para darles a los DREAMers la oportunidad de perseguir sus vidas sin temor a ser deportados.

Joe Biden priorizará una reforma migratoria integral que finalmente le dé a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados una ruta hacia la ciudadanía.

Las fronteras estadounidense son un tema que le preocupa y por ello el candidato demócrata Biden vigilará las fronteras de una manera más humana y con reglas racionales.  

El asilo político en Estados Unidos en la era de Joe Baiden

Entre sus proyectos también está el invertir en tecnología inteligente para los puertos fronterizos de entrada, además de racionalizar el sistema de asilo, contratando más jueces de inmigración y oficiales de asilo.

La agenda favorecerá a aquellos que buscan refugio político en los Estados Unidos, por ello se garantiza que quien busquen asilo humanitario en USA, serán tratados con dignidad hasta que obtengan la audiencia justa que legalmente tienen derecho a recibir.

Y entre las cosas que más ha causado atención es que la  Administración de Biden revisará de inmediato los TPS otorgados  la administración de Trump y se anulará aquellos que se consideren caducados.

TPS o Estatus de Protección Temporal a los venezolanos, si gana Joe Biden

En este sentido, la comunidad venezolana que tanto anhela un alivio migratorio, verá en Biden una esperanza, pues es un hecho que se extenderá el TPS a los venezolanos que buscan alivio de la crisis humanitaria provocada por el régimen de Nicolás Maduro.

Recordemos que el TPS creado en 1990, permitiría a los venezolanos permanecer en los Estados Unidos  y trabajar legalmente con permiso del UCSIS.


 Inmigrantes ilegales en Florida podrán tener licencias de conducir…

El proyecto de TPS para venezolanos en estados Unidos

La idea del TPS para los venezolanos comenzó con una idea del senador Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, quien dijo que las «profundidades extraordinarias» de la crisis económica y humanitaria en Venezuela han obligado a millones de venezolanos a huir y causar una agitación en toda la región.

Menéndez, acompañado por el senador Marco Rubio, en Florida, está tratando de otorgar el estatus de protección temporal a los venezolanos elegibles que ya viven en los Estados Unidos.

Sin embargo, no se espera que la Casa Blanca apoye la legislación. Por su parte James McCament, subdirector de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, señaló que el gobierno estaba monitoreando la crisis en Venezuela.

«Pero que el TPS se basa en criterios específicos y que el gobierno también tiene programas humanitarios disponibles para los venezolanos elegibles», señaló Mc Cament.

La representante de Miami entrante Donna Shalala dijo que expandir el TPS a los venezolanos será una de sus principales prioridades.

Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, se calcula que un estimado de 321.609 venezolanos vive en el país norteamericano.

Síguenos a auge internacional en Google News, da click a nuestra estrella

TE PUEDE INTERESAR:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *